Lectores conectados

miércoles, 9 de julio de 2025

La NIS: Un paso clave hacia la sostenibilidad corporativa por De la Paz, Costemalle DFK

La NIS: Un paso clave hacia la sostenibilidad corporativa por De la Paz, Costemalle DFK

Se espera una mayor transparencia y responsabilidad social en las organizaciones. La NIS representa una oportunidad estratégica para que las empresas fortalezcan su reputación


Ante la creciente exigencia internacional por una mayor transparencia y responsabilidad social en las organizaciones, la Norma de Información no Financiera (NIS) se consolida como un instrumento clave para reportar el impacto ambiental, social y de gobernanza (ASG) de las empresas en México. 

En De la Paz Costemalle DFK, consideran que la NIS representa una oportunidad estratégica para que las empresas fortalezcan su reputación, mejoren su gestión interna y atraigan inversiones responsables. Con más de 60 años acompañando a organizaciones en el cumplimiento normativo y la mejora de sus prácticas corporativas, se posicionan como expertos en la implementación de esta nueva obligación. 

Juan Pacheco, Socio en De la Paz Costemalle DFK y especialista en regulación financiera y sostenibilidad, explica que "la NIS obliga a las empresas a revelar información no financiera relevante, lo que implica un cambio profundo en la forma de operar. Las compañías deben demostrar su compromiso con el desarrollo sostenible y documentar sus políticas de derechos humanos, inclusión, medio ambiente, anticorrupción y gobernanza". 

Desde la experiencia de la firma, se ha detectado que muchas organizaciones aún desconocen el alcance de esta normativa y los riesgos de incumplimiento. Por ello, han desarrollado una metodología integral para acompañar a sus clientes en todo el proceso de diagnóstico, implementación, reporte y auditoría de la NIS, alineada con estándares internacionales como los del Global Reporting Initiative (GRI) y la nueva directiva CSRD de la Unión Europea. 

"Cumplir con la NIS no es solo una obligación, es también una ventaja competitiva. Las empresas que adoptan buenas prácticas ASG hoy estarán mejor posicionadas ante inversionistas, consumidores y autoridades regulatorias mañana", Juan Pacheco, Socio en De la Paz Costemalle DFK.

Con un equipo multidisciplinario de expertos en sostenibilidad, cumplimiento normativo, auditoría y estrategia empresarial, reafirman el compromiso de seguir siendo un aliado clave en la transformación responsable del sector privado mexicano. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Iw3UNo4
via IFTTT
Leer más...

martes, 8 de julio de 2025

Iberdrola México dedica su Semana de la Igualdad a la diversidad étnica y renueva sus metas

La compañía energética ofrece actividades y conferencias que ponen en valor la diversidad étnica y cultural de la empresa


Iberdrola México inauguró su Semana de la Igualdad con una firme apuesta por la diversidad étnica y cultural en la empresa y un renovado compromiso con la igualdad de oportunidades con nuevas metas a 2027 que continuarán transformando su cultura organizacional y generarán un impacto positivo y sostenible en la sociedad.

"En Iberdrola México sabemos que la diversidad étnica y cultural enriquece nuestro entorno laboral y fortalece nuestra capacidad de transformar realidades. Nuestra plantilla refleja la pluralidad del país, y con nuestros objetivos a 2027, reafirmamos el compromiso de construir una sociedad más justa e igualitaria, donde todas las voces cuenten", destacó Katya Somohano, CEO de Iberdrola México.

Desde el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México, la compañía energética presentó el siguiente decálogo de metas a 2027: creación de una normativa para garantizar la inclusión cultural, étnica y de género, certificación bajo la NOM 25 de Igualdad Laboral y No Discriminación; acreditación con la ISO 30415 sobre la Gestión de la Diversidad e Inclusión; desarrollo de un programa de mentorías a nivel generacional y creación de tres nuevas comunidades enfocadas en la diversidad familiar, étnico-racial y las masculinidades.

Además, se realizará una segunda encuesta en igualdad, se desarrollará un programa de cuidados dentro de la empresa y se promoverán las buenas prácticas entre clientes y proveedores, los programas de apoyo a las comunidades migrantes y las actividades de responsabilidad social con enfoque inclusivo.

POR LA DIVERSIDAD CULTURAL Y RACIAL
Bajo el lema "Cuando hay igualdad de oportunidades, ganamos como equipo", la cuarta Semana de la Igualdad se realiza de manera híbrida e incluye talleres, paneles y conferencias en temas tan diversos como derechos e inclusión de las comunidades indígenas, diversidad generacional, personas en situación de migración y avances y retos de la comunidad LGBT+, entre otros.

En esta edición, se ha puesto el foco en la diversidad étnica y cultural de la compañía, que tiene presencia en 12 estados del país y, a través de su primera encuesta en diversidad, identificó a 46 colaboradores que se reconocen como indígenas y a 22 que hablan una lengua originaria.

"En un país tan plural como México, las empresas deben visibilizar su riqueza cultural como un paso firme hacia la equidad. La diversidad racial no solo refleja el mundo en el que vivimos, sino que potencia la capacidad de innovación y crecimiento de las compañías", destacó Luis Uribe, responsable de la Oficina de Igualdad de Oportunidades e Inclusión.

PARA LA COMUNIDAD MIGRANTE
Los objetivos a 2027 renuevan los firmados por el equipo directivo hace dos años y que contemplaban, entre otros puntos, la creación de una Política de Diversidad, Equidad e Inclusión,  el diseño de un programa de liderazgo para mujeres y la creación de programas sociales con enfoque de género como DestElla, que empodera a las mujeres a través del deporte, o ComunidadEs Igualdad, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y que suman ya miles de personas beneficiadas.

En la inauguración de la Semana de la Igualdad, se cumplió con el último de los objetivos con la firma de un convenio con la ONG Ayuda en Acción para desarrollar un programa para mujeres migrantes que se centrará en la integración social y laboral de supervivientes de la violencia de género, refugiadas o solicitantes de refugio.

"Este proyecto va mucho más allá de una colaboración con la iniciativa privada, supone un compromiso con los derechos humanos. Queremos brindar a las mujeres participantes oportunidades reales de inserción y la posibilidad de retomar el rumbo de su vida", afirmó Tania Rodríguez, directora de Ayuda en Acción.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DZ2mq95
via IFTTT
Leer más...

Estos son los artículos que pueden empeñarse en Montepío Luz Saviñón

Montepío Luz Saviñón se distingue por aplicar criterios de valuación justos, respetuosos y transparentes


Montepío Luz Saviñón se ha consolidado como una alternativa financiera del sector prendario confiable gracias a la claridad y transparencia de sus procesos de valuación. Para muchas personas, conocer qué objetos pueden empeñarse representa el primer paso para acceder a un préstamo seguro y justo.

En sus sucursales, la institución recibe principalmente alhajas de oro, piezas de joyería, relojes de marcas reconocidas y monedas de metales preciosos. Estos artículos suelen conservar su valor de manera estable y permiten determinar con precisión el monto del préstamo. En algunos casos, también es posible empeñar electrónicos, herramientas o artículos especiales, siempre que cumplan con las condiciones de conservación y documentación requeridas.

El proceso de valuación inicia con una revisión física minuciosa realizada por personal capacitado. Cada objeto es examinado para verificar su autenticidad, su estado y su peso, en el caso de las piezas metálicas. Para los relojes y otros bienes, se revisa su funcionalidad, su marca y su demanda en el mercado secundario. Todos estos factores determinan el valor comercial que servirá como base para fijar el préstamo.

Una vez concluida la evaluación, el valuador explica al cliente de forma detallada el importe que se ofrece, la tasa de interés aplicable y el plazo establecido. Este momento es clave para que cada persona tome una decisión informada y resuelva todas sus dudas antes de firmar el contrato.

Montepío Luz Saviñón se distingue por aplicar criterios de valuación justos, respetuosos y transparentes. La claridad en la información es una prioridad, por lo que cada operación se respalda con un documento legal que protege los derechos del cliente y garantiza el resguardo seguro de la prenda hasta su recuperación.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5fCTmxQ
via IFTTT
Leer más...

lunes, 7 de julio de 2025

Planet Fitness inaugura su primera sucursal en Mazatlan

Planet Fitness inaugura su primera sucursal en Mazatlan

El gimnasio de la Zona Libre de Críticas® celebra la apertura de su ubicación número 36 en México, consolidando su crecimiento a tres años de haber llegado al país


Planet Fitness®, la cadena de gimnasios más grande del mundo, anuncia con entusiasmo la apertura de su primer club en Mazatlán, Sinaloa. Esta nueva ubicación en Gran Plaza Mazatlán (Av. Reforma s/n, Alameda, 82123) la convierte en la 36 en el país y representa un paso importante en su misión de ofrecer un espacio accesible, inclusivo y libre de juicios para todas las personas interesadas en mejorar su salud y bienestar.

El corte de listón para esta gran inauguración corrió a cargo de Marco Verde, medallista Olímpico en París, 2024, la Reina del Carnaval de Mazatlán 2025 Lucero Lizarraga y la influencer Celia Correa así como de Jaime Pérez Director de Operaciones de Fitness Para Todos y el equipo operativo de la unidad de Mazatlán, más decenas de asistentes que se encontraban presentes para el evento. 

Con apenas tres años de presencia en México, Planet Fitness® ha crecido de forma acelerada gracias a su filosofía única de "Zona Libre de Críticas®", que promueve un ambiente cómodo y amigable para quienes se inician en el mundo del ejercicio, así como para quienes buscan mantenerse activos sin presiones.

La nueva sucursal en Mazatlán cuenta con equipos de última generación, áreas amplias de entrenamiento cardiovascular y de fuerza, así como servicios exclusivos para socios PF Black Card®, como sillones de masaje y cabinas de bronceado. 

Durante el evento de apertura los socios e invitados disfrutaron de un catering con pan y pizza, bebidas, dj set, además de una clase especial para ellos, se ofrecieron entrevistas a medios locales, así como romper una piñata con premios como membresías PF Black Card®.

La misión de Planet Fitness es clara: mejorar la vida de las personas a través del ejercicio, en un ambiente inclusivo, accesible y sin intimidación, que se ha definido como la Zona Libre de Críticas®.

Con 36 clubes en operación en México —con presencia en CDMX, Estado de México, Puebla, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Morelos, Querétaro, Coahuila, Guanajuato y Nuevo León—, ahora Mazatlán se suma como una nueva sede al compromiso de ofrecer una experiencia de acondicionamiento físico sin igual.

Nuestros clubes se caracterizan por:

  • Instalaciones de más de 1,800 m²
  • Más de 100 máquinas de cardio, peso libre e integrado con equipo de última generación
  • Atención cálida y profesional

¿Qué ofrecen con la membresía PF Black Card®?

  • Traer un invitado las veces que se quiera
  • Secado exprés, corte de cabello y barba sin costo
  • Acceso a cualquier Planet Fitness® en el mundo
  • Uso de sillones de masaje
  • Uso de camas de hidromasaje
  • Bebidas a mitad de precio
  • Descuentos exclusivos PF
  • Uso de la cabina de bienestar
  • Uso de la cabina de fortalecimiento total del cuerpo
  • *Uso de la cabina de bronceado (sujeto a disponibilidad por club)

La apertura reafirma el compromiso de Planet Fitness con la salud física y emocional de las personas, y fortalece su presencia en el mercado nacional con una propuesta fresca y diferenciada dentro de la industria del fitness.

Para más información sobre membresías, promociones y horarios, visitar la página oficial de Planet Fitness México en o acudir directamente a las nuevas instalaciones.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/CYPSNjV
via IFTTT
Leer más...

INFANTI, productos con seguridad y diversión para los niños en casa o de viaje

INFANTI, marca infantil líder en el mercado, ofrece productos que acompañan a los niños durante el verano, promoviendo su desarrollo y garantizando su bienestar en todo momento. Desde gimnasios para bebés hasta autos montables, cada producto brinda seguridad, diseño y promueve el desarrollo motriz, estimulan los sentidos, la movilidad y el juego autónomo desde los primeros meses de vida


Las vacaciones de verano están por llegar y con ellas, la oportunidad de disfrutar momentos inolvidables con los más pequeños del hogar. INFANTI, la marca experta en productos infantiles, acompaña a las familias en esta temporada con opciones que combinan seguridad, funcionalidad y entretenimiento, ideales tanto para estar en casa como para llevar de viaje.

Los productos INFANTI están diseñados para estimular el desarrollo, la imaginación y la movilidad de los niños, adaptándose a cada etapa de su crecimiento. Ya sea para unas vacaciones fuera de la ciudad o para mantener a los hijos activos y felices en casa, Infanti tiene justo lo que se necesita.

INFANTI ofrece una amplia gama de productos para esta temporada, como:

  • Carriola Doble Vagón Everett, Lifestyle By Infanti: Ideal para hermanos o primos que viajan juntos. Cómoda, espaciosa y perfecta para paseos largos en familia. Esta carriola está equipada con un arnés de seguridad, charola con portavasos desmontable y toldos independientes, brindando comodidad y seguridad a los pequeños aventureros. Además, su mango ajustable y asa frontal permiten una experiencia única para familias que disfrutan de la exploración con estilo.
  • Autoasiento I-Hero, Lifestyle by Infanti: Seguridad ante todo, este asiento se adapta al crecimiento del niño desde recién nacido hasta los 12 años. Con su sistema i-Size, cumple con los más altos estándares de seguridad. Además, su instalación es sumamente fácil y rápida, y lo mejor de todo, cuenta con una función de giro de 360 grados, lo que permite una mayor accesibilidad al niño y facilidad de uso. Un autoasiento completo y práctico.
  • Carriola para bebé Infanti, Nova con Plegado Automático: Práctica y funcional, perfecta para moverse con facilidad durante los paseos o traslados vacacionales gracias a su innovador cierre automático, con solo presionar un botón la carriola se pliega de forma rápida y sencilla, convirtiéndola en la elección perfecta para padres que buscan comodidad, estilo y practicidad en su día a día.
  • Triciclo Evolutivo 4 en 1 Infanti, Cosmo con barra de empuje: Acompaña el crecimiento del niño y lo motiva a explorar su entorno con seguridad. Es el compañero de juego perfecto en parques y espacios abiertos, cuenta con 4 modos de uso (triciclo con barra de empuje, triciclo, modo montable de equilibrio y modo montable), fomenta la coordinación, el equilibrio y la autonomía. Gracias a su manubrio, asiento, barra de empuje y pedales ajustables, se adapta a medida que los niños crecen, brindándoles horas de diversión y aprendizaje.
  • Gimnasio para Bebé Tipi con Juguetes Colgantes: Un centro de actividades diseñado para estimular y entretener al bebé mientras desarrolla sus habilidades motoras y sensoriales. Este gimnasio, con su atractivo diseño en forma de tipi, ofrece un espacio seguro y divertido donde el bebé puede explorar y jugar
  • Móvil Infanti Electrónico Musical con Proyector para Cuna: Crea un ambiente relajante a la hora de dormir con luces suaves y música estimulante. Es el primer juguete que acompañara a los bebés en sus horas de juego y siesta. Con sus juguetes giratorios, proyector de luz nocturna y diferentes sonidos y melodías, este móvil es perfecto para calmar al bebé y ayudarlo a conciliar el sueño.

Sin lugar a duda, los productos de INFANTI no solo están diseñados para la comodidad de los padres, sino para convertirse en herramientas que fortalecen el vínculo con sus hijos, promoviendo el desarrollo físico, emocional y sensorial desde edades tempranas. Artículos seguros, duraderos y diseñados para hacer más fácil la crianza moderna.

Acerca de INFANTI:
Con 25 años en el corazón de las familias, INFANTI se ha consolidado como una marca internacionalmente reconocida por su compromiso con la innovación, la seguridad y el bienestar de los más pequeños. Su objetivo: acompañar a cada familia en su día a día con productos funcionales, seguros y con diseño de vanguardia.

Puntos de Venta: Los productos INFANTI están disponibles en las principales cadenas comerciales del país, Liverpool, Palacio de Hierro, Sears, Grupo Walmart, Amazon, MercadoLibre, Coppel, Chedraui, Soriana, Grupo La Comer, Chapur, La Marina, Cimaco, así como en tiendas especializadas y en su propio e-commerce.

Página web: www.infanti.com.mx

FB @Infanti México IG @infanti_mexico TikTok: @infantimx



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/RHYrlji
via IFTTT
Leer más...

El Inspector de Policía de Marbella Presentará el Dispositivo Especial de Seguridad para PYMES en un Evento de APYMEM

 

  • Una llamada a la colaboración proactiva entre empresas y autoridades para crear en Marbella un entorno más seguro para comercios y establecimientos. 
  • El evento organizado por APYMEM es una oportunidad única para fortalecer la seguridad y proteger los negocios locales. 
  • Entre otras cosas, el programa ofrecerá un número de teléfono específico para recibir las llamadas de emergencia y seguridad de los comercios. 



ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA / EVENTOS - La Asociación de Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (APYMEM) ha anunciado su próximo evento, que en colaboración con el Cuerpo Nacional Policía, se ha convertido en una cita ineludible para los comerciantes de todo el término municipal de Marbella, ya que se enfoca en métodos y formas que pueden ayudar a prvenir los robos en comercios, y que están basados en casos reales, ya que será el Inspector de la Policía Nacional quién imparta la conferencia. 


En esta importante cita, APYMEM contará con la presencia del Inspector de la Policía Nacional de Marbella, quien presentará el dispositivo especial de seguridad que se implementará durante la temporada de verano. Este dispositivo está diseñado para brindar protección y apoyo a las pequeñas y medianas empresas, un sector vital para la economía local.

Durante la charla, el Inspector abordará diversos temas relevantes, tales como:

- Los delitos que pueden afectar a las pymes.

- Medidas básicas de seguridad que cada empresario puede tomar para proteger su negocio.

- Cómo contactar directamente con la Policía Nacional en caso de necesitar asistencia.


La seguridad es una prioridad fundamental para APYMEM, y con este evento la asociación empresarial más antigua de Marbella ofrece una valiosa oportunidad para que los empresarios reciban información crucial y establezcan un canal de comunicación directo con las autoridades policiales, asegurando así un entorno más seguro para sus negocios.

La asistencia a este evento es gratuita y está abierta a todos los interesados, pero desde APYMEM se recomienda confirmar previamente la asistencia debido a la capacidad de aforo es limitada y se dará prioridad por orden de reserva.


Este Evento se celebra en el Cortijo de Miraflores de Marbella el 10 de julio de 2025 a las 19:00 horas.

Para más información y reservas, los interesados pueden ponerse en contacto con la asociación APYMEM, en el teléfono +34 722 392 775 o en el correo gerente@apymem.es



Leer más...

domingo, 6 de julio de 2025

IA para tomar decisiones más inteligentes en la concesión de créditos

 

Manel Regueiro, director general de Provenir Iberia 


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - El crédito, motor fundamental del crecimiento económico, está viviendo una revolución silenciosa. La irrupción de la inteligencia artificial en el sistema financiero, de la misma manera que ha ocurrido en casi todos los sectores e industrias, ha modificado las reglas del juego: ya no se trata solamente de evaluar datos bancarios tradicionales, sino de analizar en tiempo real miles de variables digitales, contextuales y relacionadas con el comportamiento para tomar decisiones más rápidas, más precisas y más seguras.


Las cifras lo dejan claro: según el informe Ascendant IA de Minsait, el 80 % de la banca ya usa IA para optimizar procesos internos y el 56 %, específicamente, para procesar transacciones. Según el mismo estudio, casi una de cada dos empresas (el 48 %) afirma que una de sus principales motivaciones para la adopción de la IA es la mejora del conocimiento y relación con el cliente final. Además, según Bain & Company, la IA está ayudando a aumentar hasta en un 20 % la productividad en las entidades financieras.

Estos avances no son teoría: ya se aplican en el proceso de concesión de crédito, en el recobro, en el onboarding de clientes y, cada vez más, en la prevención del fraude. Los algoritmos son capaces de detectar intentos de suplantación de identidad, validar documentos y evaluar riesgos con más precisión que los modelos clásicos y en tan sólo unos segundos. Se calcula que estas tecnologías pueden reducir las tasas de fraude en un 40 % y los falsos positivos en más del 20 %, según informes de PwC y McKinsey.

Como ejemplo de innovación, en Brasil, país pionero en la adopción de tecnologías financieras (con el sistema de pagos instantáneos PIX como referencia mundial), la IA ya permite evaluar perfiles antes invisibles para el radar bancario. Millones de personas sin historial financiero tradicional pero con buena conducta de pago de servicios, historial digital estable o comportamiento de consumo responsable están accediendo por primera vez a productos financieros.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En España, los grandes bancos ya han iniciado este camino. BBVA, por ejemplo, utiliza IA para modelizar el riesgo crediticio a partir de información contextual y personalizar ofertas en tiempo real. CaixaBank ha desarrollado su propia plataforma de algoritmos con IA para automatizar procesos de scoring y anticipar impagos. A nivel regulador, el Banco de España ha instado a las entidades a reforzar sus modelos de gobernanza de datos y asegurar la explicabilidad de sus algoritmos, en línea con el nuevo Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (AI Act), aprobado en 2024.

En cualquier caso, el nuevo marco europeo prohíbe ciertos usos de IA considerados de "alto riesgo" como el scoring social y exige transparencia en sistemas que afecten derechos fundamentales, como la concesión de crédito. Esto obliga al sector financiero europeo a replantearse su relación con los algoritmos: ¿cómo garantizar que las decisiones automatizadas sean comprensibles, auditables y justas?

La automatización de decisiones de riesgo plantea interrogantes clave. ¿Cómo evitar sesgos algorítmicos que perpetúen la exclusión de determinados colectivos? ¿Puede la IA detectar y corregir sus propios errores? ¿Está preparada la banca para asumir responsabilidad por decisiones tomadas sin intervención humana directa?

La incorporación de la IA en los procesos de concesión de crédito ofrece ventajas evidentes en términos de eficiencia operativa, mitigación del fraude, ampliación del acceso financiero y mejora de la rentabilidad. Sin embargo, resulta crucial garantizar que esta evolución tecnológica no sustituya, sino complemente el juicio experto, reforzando los marcos de gobernanza y el principio de responsabilidad fiduciaria que sustentan la confianza en la relación entidad-cliente.

Además, el uso de datos alternativos, como el historial de consumo o el comportamiento digital, abre la puerta a una nueva frontera de riesgos: la vigilancia algorítmica. La línea entre evaluar el riesgo crediticio y extraer datos sensibles del comportamiento personal puede volverse muy difusa sin una supervisión clara y sólida.

Por ello, es imprescindible que, al usar IA para facilitar la inclusión financiera y el acceso al crédito, se integren también la transparencia, la responsabilidad (humana) y la ética digital. Es decir, la inteligencia artificial no debe decidir sola quién merece crédito; solamente debe ayudar a las entidades a decidir mejor.


Autor: Manel Regueiro, director general de Provenir Iberia



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/8d9NXr3
via IFTTT
Leer más...

Negro Total: El Nuevo Range Rover Sport Sv Black Edition Apuesta Por Un Diseño Monocromático Para Sublimar El Lujo Deportivo

 



ROIPRESS / REINO UNIDO / AUTOMÓVIL - En un elegante negro total, Range Rover presenta hoy el Range Rover Sport SV Black, que destaca por su exquisita y extraordinaria atención al detalle. Esta nueva versión, que podrá encargarse a finales de 2025, se basa en la excepcional reputación del Range Rover Sport SV como el SUV de lujo de alto rendimiento definitivo para rendir homenaje al encanto atemporal de la estética del negro total con una especificación que ha encandilado a los clientes del Range Rover Sport. Sus distintivos acabados en negro, algunos en primicia, como la circunferencia de Range Rover SV y las insignias de la marca en la parrilla frontal, añaden un toque atrevido y desafiante al lujo deportivo más sobrio.


El Range Rover Sport SV Black se ha diseñado para convertirse en el modelo con más personalidad de la marca. Cada uno de los detalles exteriores se ha transformado con un acabado en tono Gloss Black que realza aún más su actitud de líder como el Range Rover Sport más potente hasta la fecha.

Martin Limpert, Global Managing Director de Range Rover, declaró: "El Range Rover Sport SV Black es el paradigma del lujo deportivo con su rebeldía audaz sin límites. Hemos creado un vehículo que combina auténtica potencia y rendimiento con un carácter tan fuerte que no pasa desapercibido. El equipo de diseño de Range Rover ha superado cualquier precedente de opcionales o paquetes de acabados en negro: ha aplicado un sofisticado tratamiento de color Narvik Black a cada uno de los elementos exteriores e interiores del vehículo para que parezca totalmente negro. Esta atención al detalle llega incluso a acabados nunca antes disponibles en Range Rover para dejar patente nuestra maestría en fabricación artesanal".

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Range Rover Sport SV Black

El Range Rover Sport SV Black lleva la actitud deportiva aún más lejos. El Range Rover Sport SV Black, como versión dinámica y contundente de la temática de negro total, llama la atención por su carrocería en color Narvik Black y el completo Narvik Gloss Black Exterior Pack, que realza su presencia imponente y manifiesta.

El acabado monocromático se extiende al capó de fibra de carbono pintada de negro y a las llantas de aleación forjadas de 23 pulgadas en Gloss Black, con pinzas de freno y tubos de escape cuádruples en el mismo tono. El negro se aplica con un gusto exquisito en cada detalle, pero cabe destacar el nuevo motivo cerámico negro de la circunferencia SV en el portón trasero.

El SUV de alto rendimiento definitivo ofrece un práctico interior con un diseño oscuro a juego con su imponente exterior. Los nuevos estribos iluminados SV Black causan sensación cuando la puerta está abierta, mientras que los asientos Performance esculpidos se revisten de piel Windsor en color Ebony con una textura fabulosa. El diseño interior se completa con acabados en tono Gloss Grand Black como broche final de esta meditada mezcla de carácter deportivo y detalles técnicos de lujo.

El Range Rover Sport SV es el Range Rover Sport más potente y dinámico hasta la fecha. Su maravilloso rendimiento y dinamismo se combina con sus inigualables capacidades, su refinamiento y el diseño minimalista de Range Rover. Entre su gran variedad de tecnologías que mejoran el rendimiento se incluye el sistema de suspensión más potente de su clase (6D Dynamics) y asientos Body and Soul Seats, que incorporan un sistema de audio sensorial que potencia el bienestar.

Al estar exclusivamente equipado con un motor de gasolina V8 biturbo MHEV de 4,4 litros con 635 CV y 750 Nm de par, el nuevo Range Rover Sport SV Black puede pasar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y su velocidad máxima es de 290 km/h.

Range Rover también ha sacado al mercado internacional un nuevo Range Rover Sport SV con especificaciones especiales, como la revolucionaria tecnología 6D Dynamics y un motor V8 biturbo Mild-hybrid con 635 CV que ofrece una velocidad máxima de 265 km/h. Los clientes ya pueden configurar su Range Rover Sport SV en www.rangerover.com

El debut del Range Rover Sport SV Black tendrá lugar en el británico Goodwood Festival of Speed, que se celebrará del jueves 10 al domingo 13 de julio de 2025. La cartera de pedidos se abrirá a finales de 2025.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/SOpGkuI
via IFTTT
Leer más...

sábado, 5 de julio de 2025

El sector hostelero de España paga con mayor retraso que la media nacional

 

  • El porcentaje de pagos en plazo en el sector se acerca al 38%.
  • Dependiendo de la comunidad, la diferencia en el retraso medio en los pagos de las empresas hosteleras puede ser de casi 29 días.
  • Las microempresas pagan 13 días peor que la media del sector.




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - El retraso en los pagos de las empresas del sector de Hostelería llega a 23,05 días en el primer trimestre de 2025, según el Estudio sobre Comportamiento de pagos de las empresas en el sector de la Hostelería* realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Esta cifra se sitúa 7,4 días por encima de la media nacional en este periodo, que se queda en 15,65 días. 


Los pagos puntuales en el sector llegan a casi el 38% durante el primer trimestre del año, peor comportamiento que el 44% general. Los pagos con hasta 30 días de demora en la Hostelería alcanzan el 47% y los que se retrasan más de 90 días suponen algo más del 8%, mientras que para el conjunto de sectores se quedan por debajo, rozando el 5%. 

Analizando los datos desde 2010, la demora media en los pagos de las empresas del sector hostelero se ha comportado siempre peor que la media nacional, siendo habitualmente uno de los tres sectores con mayor retraso, junto a Administración, Otros servicios y Construcción y actividades inmobiliarias.

Según Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA D&B: “Históricamente el sector de la Hostelería presenta un retraso medio en los pagos superior a la media, manteniéndose por encima desde 2010, aunque ha recortado algo más de 5 días en este periodo”.

El retraso de las empresas hosteleras se mantuvo a la baja hasta el tercer trimestre de 2017, registrando la cifra más baja de estos años, 14,65 días. Desde entonces crece hasta alcanzar su pico en 2021, con 34,05 días, debido a la pandemia causada por la Covid 19, para descender de nuevo, hasta los 21,11 días en el tercer trimestre de 2024, si bien los dos últimos trimestres han sido de subida. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


De las dos ramas que conforman el sector, Servicios de alojamiento es la que mantiene durante estos años el retraso medio inferior, por debajo de la media del sector, mientras que Servicios de comidas y bebidas registra los datos más elevados. Sin embargo, ambas descienden desde 2010, Servicios de alojamiento resta 8,12 días y Servicios de comidas y bebidas 12,37.

Por tamaño, son las microempresas hosteleras las que más dilatan sus pagos sobre los plazos pactados, 31,78 días. La demora se queda en 16,63 días en el caso de las pequeñas empresas y desciende a 14,24 y 13,61 para las grandes y medianas respectivamente. Solo para las grandes empresas la media sectorial es inferior a la del conjunto del país (0,46 días menos).


Murcia es la comunidad donde las empresas hosteleras más se retrasan, superando los 38 días, seguida por los 31,29 de Andalucía y los 30,81 de La Rioja. En el lado opuesto, Ceuta, con 9,25 días, Melilla donde el retraso de las empresas hosteleras se queda en 10,50 días, y Navarra, ya con 13,08 días de media. La media del sector está por encima de la general en todas las autonomías, excepto Ceuta y Melilla. La diferencia entra la comunidad con mejor y peor comportamiento es de casi 29 días.

Portugal es el país con el mayor retraso de pagos entre las empresas hosteleras

El sector de la Hostelería paga con una demora superior a la media nacional, además de en España, en Italia, 8,97 días de diferencia, Francia, 2,67 días más, Bélgica, 6,38 días superior, y el Reino Unido, donde añade 1,83 días, además de Portugal, que con una diferencia de 4,17 días registra el mayor retraso sectorial, 27,70 días. En los Países Bajos se alcanza la menor demora para el sector hostelero, 2,63 días, 0,37 por debajo de la media, y en Irlanda se queda en 3,70, más de 8 días inferior al conjunto.


*En la base de datos de INFORMA se contabilizan 375.244 empresas activas en el sector de hostelería, el 18% del total del tejido empresarial del país. La mayor parte, el 84,5% se dedican a Servicios de comidas y bebidas y el resto a Servicios de alojamiento. Los datos para la elaboración de este estudio son extraídos de la Base de Datos de INFORMA D&B que cuenta con 6,2 millones de empresas nacionales censadas sobre las que ofrece información comercial, financiera y de marketing y que incluye, entre otras fuentes, los datos oficiales del BOE y del Registro Mercantil.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/J6Nvg3q
via IFTTT
Leer más...

Más de la mitad de las PYMES de España no están preparadas para los cambios legales en facturación que se avecinan

 

  • El 63% de los asesores recomienda a las pymes anticiparse a los cambios legales en facturación y más de la mitad (55%) cree que no están preparadas
  • El Barómetro de la Asesoría 2025 de Wolters Kluwer destaca la consolidación del rol consultivo del asesor y la tecnología como pilar para el crecimiento del sector




ROIPRESS / ESPAÑA / PYME – Wolters Kluwer Tax & Accounting España, compañía líder en el desarrollo de soluciones de software, información y servicios para despachos profesionales y empresas, ha presentado la cuarta edición del Barómetro de la Asesoría, un informe consolidado como una referencia imprescindible para entender el presente y futuro del sector. La digitalización y la transformación tecnológica, así como el crecimiento y la evolución hacia un modelo de negocio más consultivo, son algunas de las claves que recoge esta nueva entrega, que analiza en profundidad las constantes actualizaciones normativas, como la que próximamente afectará al ámbito de la facturación, y sus implicaciones para los despachos profesionales.


Tomàs Font, Vice President & General Manager en Wolters Kluwer Tax & Accounting Europe South Region, afirma que “el Barómetro de la Asesoría 2025 vuelve a poner sobre la mesa los desafíos más inmediatos para los despachos profesionales, empezando por los cambios normativos en materia de facturación, que van a incidir de forma muy profunda en las empresas y exigirán la aceleración de su digitalización. Casi dos tercios de los asesores ya están asesorando activamente a sus clientes para anticiparse a estos cambios, lo que evidencia que el sector está acompañando a las empresas a adaptarse ante esta transformación de los procesos de facturación tan importante. Nuestro deseo es que las conclusiones de esta cuarta edición del Barómetro de la Asesoría sirvan de guía y permitan a los despachos profesionales tomar decisiones informadas para afrontar con éxito los retos que esta industria tiene por delante”.

Evolución económica y del modelo de negocio

La evolución económica del sector de las asesorías sigue siendo positiva:

· El 63,8% ha incrementado su facturación durante el último año y el 58,9% prevé seguir creciendo en 2025.

· Casi la mitad de los despachos profesionales cuenta con ingresos anuales de entre 150.000 y 500.000 euros y el modelo de tarifa única, combinado con otros servicios adicionales, es el más utilizado (57,4%).

· La digitalización es la estrategia de crecimiento más extendida, mencionada por el 40% de los asesores.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


El despacho ante la Administración pública

· La digitalización impulsada por la Administración está teniendo un impacto positivo: el 63,1% de las asesorías considera que mejora la agilidad en las gestiones y el 49% afirma que le permite dar un mayor asesoramiento y realizar menos gestiones mecánicas.

· El 80,2% reconoce que su relación con la Administración está marcada por un incremento constante de la carga de trabajo como consecuencia de los cambios normativos.

· Crece la adopción de soluciones de software, ya que es la estrategia seguida por parte del 71,1% de los despachos.

Nuevas normativas de facturación

Ante la inminente entrada en vigor del Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación (derivado de la Ley Antifraude) y la próxima aprobación del Reglamento de Facturación Electrónica (derivado de la Ley Crea y Crece):

· Ocho de cada diez asesores (82,8%) ya conocen estas normativas, lo que supone un incremento de 9 puntos respecto al año pasado, y el 42,2% considera que identifica correctamente las diferencias entre ambas normativas, 12,6 puntos más que en 2024.

· El 62,9% de los encuestados recomienda a sus clientes anticiparse a su entrada en vigor y utilizar un software de facturación.

· El 55,6% considera que la mayoría de las empresas aún no están preparadas para los inminentes cambios en facturación.

Nuevas normativas laborales

· Respecto al proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, el 45,8% de las asesorías consideran que no afectará a su productividad y que la asumirán organizando mejor los tiempos de trabajo, frente al 42% que sí prevé que les impacte al tener pocos empleados.

· 9 de cada 10 despachos tendrán que implantar un software o adaptar el que ya tienen para cumplir con las nuevas exigencias normativas de registro horario contenidas en ese mismo proyecto de ley.

El despacho ante la tecnología

· Las tecnologías más utilizadas por los despachos profesionales siguen siendo las soluciones de nómina, seguidas por las de contabilidad y firma electrónica. Las soluciones de facturación encabezan la lista de las herramientas que tienen previsto implantar, con el 41,2% de los encuestados que lo indican frente al 35,5% del año pasado.

· En segunda posición se sitúan las soluciones de búsqueda o productividad mediante inteligencia artificial, con el 25,5% de las respuestas.

· Se observa una tendencia sostenida al alza en la adopción de tecnología cloud: el 48,2% de las asesorías trabaja con un modelo híbrido, el 20,2% utiliza exclusivamente la nube y el 8,1% tiene previsto implementar soluciones cloud próximamente.

· El 56,5% considera que la digitalización es un aspecto de gran importancia y el 19,3% se define como un despacho 100% digitalizado.

Retos y tendencias

· El 62,4% de los despachos identifica la transformación tecnológica como su reto más importante.

· Más de la mitad (50,6%) subraya las demandas de las nuevas generaciones de clientes como su principal desafío.

· El 57,4% prevé ir centrando cada vez más su actividad en el asesoramiento y consolidar su papel como partner estratégico del tejido empresarial.

En conjunto, los encuestados confirman una evolución clara hacia un modelo de negocio más estratégico, basado en el conocimiento, el valor añadido y apoyado firmemente en el uso de la tecnología.

Wolters Kluwer (WKL) es líder mundial en soluciones de información, software y servicios para profesionales de la salud, impuestos y contabilidad, finanzas, riesgo y cumplimiento, legal y regulatorio, y CP & ESG. Ayudamos a nuestros clientes a tomar decisiones críticas cada día aportando soluciones expertas que combinan un profundo conocimiento de cada dominio con tecnología y servicios especializados.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/tbu6xUM
via IFTTT
Leer más...

jueves, 3 de julio de 2025

Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia

El DJ Benny Benassi, el artista Pietro Terzini, la intérprete Clara y más de 1.500 invitados celebran 135 años. U.S. Polo Assn., la marca oficial de la Asociación de Polo de los Estados Unidos (USPA), celebró su extraordinario legado de 135 años en Pitti Uomo 108 con una semana inolvidable de estilo, deporte, arte y música


Desde el debut de la vibrante Colección Primavera-Verano 2026 de US Polo Assn. hasta una celebración de aniversario repleta de estrellas en la emblemática Santa Maria Novella de Florencia, la marca dio vida a la herencia y la energía moderna del deporte del polo en uno de los escenarios de la moda más prestigiosos del mundo.

Una noche para recordar: "Juega por el momento, vive por el legado"
En la noche del 18 de junio, más de 1.500 invitados internacionales se reunieron en el impresionante Chiostro Grande del histórico Complesso di Santa Maria Novella para una celebración de aniversario a la que sólo se podía acceder por invitación y que será muy recordada. Presentado por el aclamado actor italiano Roberto Ciufoli, el evento fue un viaje sensorial a través de la auténtica historia de 135 años del deporte y de la marca.

La estrella de la música italiana Clara no tardó en cautivar al público con una impresionante actuación vocal en directo, en la que derrochó belleza, estilo y emoción. Su presencia en el escenario estuvo a la altura de la elegancia de la velada y marcó el tono del gran final. Cuando el legendario DJ Benny Benassi se puso a los platos, el claustro se transformó en una vibrante pista de baile al aire libre, con una fiesta posterior de más de 1.000 invitados que celebraron bajo las estrellas hasta bien entrada la noche.

Arte inmersivo, patrimonio y visión
El ambiente se vio realzado por una enorme y monumental cronología del pasado y el presente de la marca U.S. Polo Assn., proyectada a lo largo de los centenarios muros de Santa Maria Novella. Desde 1890 hasta 2025, la representación visual contaba la historia de la evolución del deporte del polo y el crecimiento de la marca hasta convertirse en una potencia mundial de la moda que mueve miles de millones de dólares.

El corazón creativo del evento vino de la mano de dos artistas visionarios. Luca Agnani aportó efectos de mapping envolventes a la arquitectura del claustro, mientras que Pietro Terzini -conocido por sus comentarios poéticos sobre la cultura pop y la identidad de marca- presentó una instalación visual personalizada que combinaba la herencia deportiva de U.S. Polo Assn. con su característico estilo textual. Sus ingeniosas y minimalistas expresiones sobre el legado, la moda y el tiempo dejaron una impresión duradera y subrayaron el mensaje de la velada: el legado puede honrarse y reimaginarse.

Celebrar el momento, construir el futuro
"Esto fue más que una feria comercial: fue una celebración global del legado, la cultura y el futuro de la U.S. Polo Assn.", dijo J. Michael Prince, Presidente y CEO de USPA Global, la compañía que gestiona y comercializa la multimillonaria marca global U.S. Polo Assn. "Formar parte de un evento tan experiencial y emocionante ambientado en medio de la energía creativa de Florencia -con nuestros increíbles socios y equipo- fue simplemente extraordinario".

"Es un poderoso reflejo del legado inspirado en el deporte y del brillante futuro de nuestra marca global", añadió.

Lorenzo Nencini, Presidente de Incom S.p.A. y miembro del Consejo de Pitti Immagine, explicó: "Dar vida a nuestro 135 aniversario aquí en Florencia ha sido un honor indescriptible. El éxito de nuestro desfile en Pitti Uomo junto con nuestra celebración con Pietro Terzini, Clara y el final de Benny Benassi hicieron de este un momento cultural, y una experiencia inolvidable para aquellos que apoyan a U.S. Polo Assn. Es un poderoso reflejo del legado inspirado en el deporte y el brillante futuro de nuestra marca global», añadió.

Una experiencia que se llevó el espectáculo
Situada en el stand 32 del pabellón Cavaniglia, la presencia de U.S. Polo Assn. en Pitti Uomo del 17 al 20 de junio fue todo un icono. El espacio contaba con una enorme pantalla de vídeo de 9 metros en la que se mostraba la historia de la marca y los momentos más destacados de las campañas, una pared de collage de productos, un elegante bar de champán, modelos vestidas con la última colección, un step-and-repeat digno de celebridades e impresionantes números «135» en 3D a tamaño real que conmemoraban el aniversario. El diseño envolvente creó una atmósfera enérgica que invitó a visitantes profesionales, personas influyentes y medios de comunicación a interactuar con el pasado, el presente y el futuro de la marca. Entre los invitados se encontraban Pietro Terzini, Clara, Roberto Ciufoli, así como el atleta olímpico de natación Luca Dotto, lo que atrajo a cientos de medios de comunicación e invitados.

Cada uno de los licenciatarios italianos de U.S. Polo Assn. estuvo presente para presentar sus últimas colecciones y reforzar la fuerza de esta asociación estratégica:

Incom S.p.A. presentó las colecciones completas de ropa de hombre y mujer, que incluyen refinada sastrería, atrevidas paletas de colores y diseños clásicos de inspiración deportiva para la primavera-verano 2026.

Bonis S.p.A. presenta un calzado deportivo-casual elegante que combina la función del rendimiento con la estética del estilo de vida, ideal para el consumidor global moderno.

EastLab S.r.l. impresiona con una línea de accesorios contemporáneos, que incluye bolsos y artículos de piel elaborados con materiales de primera calidad y detalles inspirados en el polo.

EuroTrade S.r.l. presentó lo último en relojería y joyería, combinando la sensibilidad clásica americana con la artesanía y la innovación italianas.

Una semana para recordar
"El 135 aniversario de la U.S. Polo Assn. representa algo más que un hito: es una celebración del legado, la identidad y el estilo perdurable", declaró Antonio De Matteis, Presidente de Pitti Immagine, quien añadió: "Celebrar un momento tan prestigioso aquí en Florencia, donde tradición e innovación se dan la mano, es especialmente significativo. La velada en Santa Maria Novella no sólo fue un homenaje a la herencia histórica de la marca en el deporte del polo, sino también una vívida expresión de su energía global y su visión de futuro. Fue un honor dar la bienvenida de nuevo a U.S. Polo Assn. a Pitti Uomo, donde la moda, la cultura, el arte y la música se dan cita en un escenario internacional".

La presencia de la marca en Pitti Uomo resonó con fuerza entre los aficionados internacionales, consumidores y personas influyentes, reafirmando la posición única de U.S. Polo Assn. como marca de moda global conectada con el deporte. La celebración del 135 aniversario en Florencia no solo honró la ilustre historia deportiva de la marca, sino que inspiró el futuro y el derecho de nacimiento de Born to Play.

"Desde nuestra inmersiva experiencia en el stand hasta nuestra extraordinaria celebración en Santa Maria Novella, esta semana ha sido un tributo al legado de la U.S. Polo Assn.-enraizado en el deporte del polo y construido para la próxima generación", añadió Prince.

Acerca de U.S. Polo Assn. y USPA Global
U.S. Polo Assn. es la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), la mayor asociación de clubes de polo y jugadores de polo de Estados Unidos, fundada en 1890 y con sede en el USPA National Polo Center de Wellington, Florida.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fRxhap
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 2 de julio de 2025

Despegar ofrece una solución para planificar viajes sin pagar de inmediato

Esta modalidad de pago permite apartar servicios turísticos en México sin pago inicial ni tarjeta de crédito


Organizar un viaje muchas veces requiere hacer pagos inmediatos o disponer de una tarjeta de crédito. Para responder a quienes buscan mayor flexibilidad y accesibilidad financiera, Despegar —la empresa de tecnología de viajes líder en Latinoamérica— ofrece en México la modalidad "Reserva ahora, paga después", diseñada para ayudar a más personas a planear sus viajes con anticipación sin desembolsar dinero de forma inmediata.

¿Cómo funciona?
"Reserva ahora, paga después" permite a los usuarios apartar hoy su reservación de hotel, renta vacacional, auto o actividad turística sin necesidad de pagar al momento de la compra. En lugar de realizar el pago de forma inmediata, el viajero ingresa sus datos de contacto para garantizar la reserva y obtiene la confirmación con el precio congelado, tal como se mostró en el sitio o en la aplicación de Despegar.

Con esta modalidad, los usuarios pueden elegir el momento en que desean realizar el pago dentro del plazo establecido por el proveedor o la plataforma, lo que facilita organizar el gasto de forma más cómoda y acorde a su presupuesto.

Ventajas clave para el viajero:

  • Sin pago inicial ni tarjeta de crédito: Ideal para personas que no cuentan con acceso a crédito tradicional o que desean postergar el desembolso.
  • Congela el precio: Permite asegurar la tarifa vista al momento de reservar, evitando incrementos futuros.
  • Flexibilidad para pagar: Ofrece la libertad de programar el pago más adelante, dentro de los plazos definidos.
  • Cancelación gratuita en muchos casos: Si el proveedor o establecimiento lo permite, el usuario puede cancelar sin costo antes de la fecha límite establecida.
     

Condiciones generales:

  • Disponible únicamente para servicios participantes que muestren la opción al momento de reservar.
  • Aplica para viajes planeados dentro de los próximos 3 meses al momento de la compra, de acuerdo con la política informada por Despegar en México.
  • Las fechas límite de pago y las condiciones de cancelación pueden variar según el producto o proveedor.
  • No aplica para la compra de vuelos.
     

"Reserva ahora, paga después" es parte del compromiso de Despegar con democratizar el acceso al turismo en México. Al ofrecer esta modalidad, la empresa busca eliminar barreras financieras para que más viajeros puedan planificar con tiempo y seguridad.

"Entendemos que viajar no debe ser un lujo reservado para unos pocos ni una carga financiera inmediata. Con ‘Reserva ahora, paga después’, buscamos que más personas puedan asegurar su viaje, congelar el precio y pagar cuando les convenga, sin necesidad de contar con tarjeta de crédito", afirmó Santiago Elijovich, VP y Country Manager de Despegar México.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/dC4Peks
via IFTTT
Leer más...

Pond’s presenta UV MIRACLE: la innovación en protección solar respaldada por el Pond’s Skin Institute

Los protectores solares faciales POND’S UV MIRACLE combinan alta protección con eficaces beneficios cosméticos como el control de brillo y la reducción de manchas*. Dentro y fuera de casa, en la oficina, en temporada de calor o en invierno; "incluso en días nublados cuida tu piel con protectores solares que tengan beneficios clínicamente probados"


En México, el número de casos de personas reportadas con cáncer de piel ha mostrado un incremento significativo, y cada año se diagnostican entre 11 mil y 16 mil nuevos casos. Uno de los factores de riesgo de esta condición es la historia de exposición solar, tanto crónica como intermitente, especialmente entre las 10 a.m. y 5 p.m.1

Con la llegada de un verano atípicamente caluroso a México —época en la que se acostumbra una mayor exposición al aire libre—, la protección solar, indispensable durante todo el año, cobra una relevancia aún mayor. En respuesta a esta importante necesidad de cuidado de la piel, la marca POND’S, pionera en el cuidado facial con más de 150 años de historia, presenta su nueva línea de protectores solares faciales POND’S UV MIRACLE, para brindar alta protección con beneficios clínicamente probados.

Desarrollada por el POND’S SKIN INSTITUTE, UV MIRACLE es una línea de protectores solares faciales de amplio espectro con acción dual que entrega beneficios personalizados y avanzados a través de su tecnología avanzada.

Dos variantes diseñadas para cada necesidad
POND’S UV MIRACLE llega al mercado en dos presentaciones para brindar protección para distintos tipos de piel:

  • UV MIRACLE Oil Control FPS 50: Protege contra los rayos UVA y UVB a la vez que repara el exceso de oleosidad, matificando al instante y controlando el brillo hasta por 12 horas. ¡Ideal para pieles mixtas a grasas!
  • UV MIRACLE Bright FPS 50: Protege y reduce visiblemente las manchas provocadas por el sol, dejando un tono uniforme y una piel luminosa.

Ambas variantes cuentan con un combo de filtros UV de amplio espectro, textura ligera, rápida absorción y, lo mejor de todo, sin dejar residuos blancos.

Además, las fórmulas contienen NiasorcinolTM, tecnología anti-manchas* patentada por el POND’S SKIN INSTITUTE, que combina ingredientes clave para ayudar a reparar el daño celular desde las capas más profundas** de la piel, gracias a su mezcla poderosa de ingredientes activos como la niacinamida, ingrediente de alta potencia que previene y disminuye manchas solares y marcas post-acné. También contiene e-resorcinol, el cual aumenta 10 veces la eficacia de la niacinamida; y vitamina C, que ayuda a unificar el tono de la piel para una tez radiante.

"En POND’S, reconocemos que un cuidado adecuado de la piel debe incluir una eficaz protección solar que nos ayude a combatir desde manchas solares hasta signos prematuros de envejecimiento como la pérdida de colágeno y elastina que resultan en la aparición de arrugas y poca firmeza. Estamos muy emocionados de seguir innovando dentro de la industria cosmética de la belleza, expandiendo nuestro portafolio en México con soluciones no sólo basadas en la ciencia sino también en las necesidades de nuestros consumidores", señaló Rina Martínez, Skin Care Marketing Manager de Unilever México.

"La línea Pond´s UV Miracle refleja nuestro compromiso con el cuidado inteligente de la piel del rostro, combinando protección UV con beneficios adicionales para realzar la belleza natural", destacó Rina Martínez.

Tips para disfrutar del sol con responsabilidad
Cuando la luz del sol toca la piel sin protección, puede dañar sus células paulatinamente. Este daño se acumula con el tiempo y se empieza a notar en forma de pecas, manchas, arrugas y otros signos de envejecimiento prematuro. En casos más serios, pueden aparecer lesiones en la piel o incluso cáncer cutáneo.2

Para disfrutar al aire libre este verano, la American Academy of Dermatology recomienda:

  • Buscar la sombra siempre que sea posible, especialmente entre las 10 a.m. y las 2 p.m., cuando los rayos del sol son más intensos. "Un tip fácil: si la sombra es más corta que tú, es momento de buscar resguardo".
  • Aplicar un protector solar de amplio espectro (protege contra rayos UVA y UVB) y con un FPS de 30 o más. "Úsalo siempre que vayas a estar al aire libre, incluso en días nublados".
    • La cantidad recomendada para un adulto es aproximadamente 30 gramos para cubrir bien toda la piel expuesta. Dependiendo de la complexión, se podría necesitar un poco más.
    • No hay que olvidar aplicar protector solar en áreas que muchas veces se pasan por alto: el cuello, las orejas, los empeines y la parte superior de la cabeza.
    • Reaplicar cada dos horas o después de nadar, sudar o secarse con la toalla.
  • Hay que tener especial cuidado cerca del agua o la arena, ya que estas superficies reflejan los rayos del sol y aumentan el riesgo de quemaduras.
  • Usar ropa que proteja del sol, como camisas de manga larga, pantalones ligeros, sombreros de ala ancha y lentes de sol con protección UV. "Si puedes, elige prendas con etiqueta de factor de protección ultravioleta (UPF) para mayor seguridad".

Con UV MIRACLE, POND’S SKIN INSTITUTE reafirma su compromiso de ofrecer soluciones de cuidado facial que combinan ciencia, tecnología y resultados clínicamente probados, adaptadas a las necesidades de la piel en cada etapa y condición. Porque proteger la piel no solo es cuestión de belleza, sino también de salud y bienestar, todos los días del año.

Fuentes

1. En verano, reforzar cuidados para reducir riesgos de cáncer de piel. IMSS. Disponible en: https://www.gob.mx/imss/articulos/en-verano-reforzar-cuidados-para-reducir-riesgos-de-cancer-de-piel?idiom=es

2. Sun Damage and your Skin. Academia Americana de Dermatología. Disponible en: https://www.aad.org/public/everyday-care/sun-protection/sun-damage-skin

*Manchas causadas por el sol

**Estrato córneo



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/cy1k8IC
via IFTTT
Leer más...

Las noticias más leídas