Lectores conectados

miércoles, 16 de julio de 2025

U.S. Polo Assn. celebra su séptimo año de apoyo a la 2025 Outsourcing Inc. Royal Charity Polo Cup

El patrocinador oficial de ropa y equipos ofrece una colección de regalos conmemorativos del 135 aniversario de la marca deportiva mundial


U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en asociación con Brand Machine Group (BMG), su socio de licencias en el Reino Unido, se enorgullece de haber sido una vez más el patrocinador oficial de indumentaria y equipos de la 2025 Outsourcing Inc. Royal Charity Polo Cup. El prestigioso evento tuvo lugar el 11 de julio en el renombrado Windsor Great Park en el Flemish Farms' Guards Polo Club.

En su séptimo año consecutivo de patrocinio del evento benéfico, U.S. Polo Assn. equipó a todos los jugadores de polo, árbitros y abanderados participantes con camisetas de alto rendimiento diseñadas a medida, y el Príncipe de Gales capitaneó el U.S. Polo Assn. U.S. Polo Assn. El evento anual reunió a jugadores de polo de élite y a distinguidos invitados en una jornada deportiva y benéfica.

Su Alteza Real el Príncipe de Gales compitió en un emocionante partido de formato round-robin contra el equipo Fortunis Bloodstock y el equipo Manta Marine Technologies - La Ilusión Polo Club. El evento benéfico de alto nivel contó con la participación de otros conocidos jugadores de polo, como James Beim, Henry Porter, Jack Richardson e Ivan Rubinich, por nombrar algunos. El partido estuvo repleto de excelente juego por parte de todos los participantes, concluyendo con el gol ganador del Príncipe de Gales contra Manta Marine Technologies. La Jugadora Más Valiosa de la Royal Charity Cup fue Emma McCrae, del equipo Fortunis Bloodstock, que marcó un gran gol de cuello durante la jornada, junto al Mejor Poni de Polo, Chechu, jugado por SAR y propiedad de King Power Polo.

Además de la equipación de alto rendimiento, U.S. Polo Assn. obsequió a todos los asistentes con un regalo conmemorativo del 135º Aniversario de la marca, de edición limitada, que celebraba el legado histórico de la marca, que se remonta a 1890. El set de regalo incluía una bolsa de lona, una gorra del 135º Aniversario, un pañuelo de bolsillo, un alfiler de solapa, el último número de la revista Field X Fashion, así como gorras de la marca desarrolladas exclusivamente para la ocasión.

"Es un honor extraordinario tener una vez más al Príncipe de Gales liderando el U.S. Polo Assn. Team en apoyo de este significativo evento benéfico", dijo J. Michael Prince, Presidente y CEO de USPA Global, la compañía que gestiona la marca global y multimillonaria U.S. Polo Assn. "Estamos orgullosos de estar junto a nuestro socio Brand Machine Group en la recaudación de fondos críticos y la sensibilización a través del deporte del polo para causas muy importantes que elevan las comunidades en todo el Reino Unido".

El evento filantrópico anual de alto perfil recaudó más de 1,1 millones de libras para 10 importantes organizaciones benéficas apoyadas por el Príncipe y la Princesa de Gales. La contribución del evento de 2025 eleva a más de 14 millones de libras el total recaudado en los Royal Charity Polo Days celebrados en el Reino Unido en los últimos 14 años.

Estas organizaciones benéficas son: Anna Freud Centre, British Red Cross, Child Bereavement UK, East Anglia's Children's Hospices, Family Action, Fields in Trust, Forward Trust, NHS Charities Together, Royal African Society, and We Are Farming Minds.

"Participar en la 2025 Outsourcing Inc. Royal Charity Polo Cup es uno de los momentos más destacados de la temporada de polo británica para Brand Machine Group", dijo Boo Jalil, CEO de Brand Machine Group. "Como socio en el Reino Unido de U.S. Polo Assn., nos sentimos honrados de ayudar a conectar aún más la marca con el deporte del polo y continuar nuestra misión compartida de devolver a través del estilo y el deporte".

Guards Polo Club es uno de los cuatro clubes de polo del Reino Unido que organizan torneos de élite, como la Royal Charity Polo Cup. Fundado en 1955 como Household Brigade Polo Club, con Su Alteza Real el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, como Presidente, cambió su nombre por el de Guards Polo Club en 1969 y celebra más de seis décadas de polo de primera categoría.

Sobre U.S. Polo Assn. y USPA Global
U.S. Polo Assn
. es la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), la mayor asociación de clubes y jugadores de polo de Estados Unidos, fundada en 1890 y con sede en el USPA National Polo Center de Wellington, Florida. U.S. Polo Assn. ofrece ropa, accesorios y calzado para hombres, mujeres y niños en más de 190 países de todo el mundo.

USPA Global es una filial de la USPA y gestiona la marca mundial y multimillonaria U.S. Polo Assn. Más contenido deportivo en  globalpolo.com.

Sobre Brand Machine Group (BMG)
BMG
es un líder internacional en innovación de la moda, que se ha consolidado como fabricante vertical y especialista mundial en licencias con más de cuatro décadas de experiencia en el sector. En asociación con reconocidos líderes del mercado, BMG gestiona un proceso fluido y colaborativo de diseño, fabricación y entrega de productos de calidad, al tiempo que defiende el ADN de una diversa cartera de marcas que abarca moda, deportes, actividades al aire libre y artículos para el hogar, incluyendo moda para adultos, ropa infantil y accesorios.

Se puede visitar brandmachinegroup.com y seguir a @brandmachinegroup.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/x6grsvQ
via IFTTT
Leer más...

martes, 15 de julio de 2025

COHITECH recibe el Premio Pyme del Año Barcelona 2025

Este galardón reconoce el desempeño de las pequeñas y medianas empresas, cuya actividad es fundamental para el impulso del tejido empresarial y el desarrollo económico


Este Premio es un reconocimiento al trabajo y esfuerzo que realizan cada día las pequeñas y medianas empresas españolas, tanto a nivel regional como nacional. Un reconocimiento a las pymes por su desempeño en la creación de empleo y generación de riqueza.

La Cámara de Comercio de España y Banco Santander, con la colaboración de las cámaras de comercio territoriales y las principales cabeceras de la prensa española, convocan la IX edición del Premio Pyme del Año 2025. Este galardón reconoce el desempeño de las pequeñas y medianas empresas, cuya actividad es fundamental para el impulso del tejido empresarial y el desarrollo económico.

COHITECH (Cotton High Tech), la empresa española, referente mundial en la fabricación de productos de higiene menstrual en algodón 100% orgánico, acaba de ser galardonada con el Premio Pyme 2025 Barcelona. En su discurso de agradecimiento, el empresario y fundador Ramón Vendrell resaltó la importancia de la salud de la mujer y el compromiso hacia ella que hace que cada día la empresa siga creciendo.

COHITECH ofrece, de forma real y honesta, la más amplia gama de productos menstruales en algodón ecológico, garantizando un proceso de selección de alta calidad, desde la cadena de recogida del algodón hasta la fabricación, mereciendo todos los sellos, certificados y características medioambientales y de calidad.

"Con más de 19 años de trayectoria, trabajamos para ofrecer productos de salud íntima que sean seguros, sostenibles y accesibles, a través de marcas como FarmaconfortMasmi Natural CottonSilvercareGinger Organic, Menstrual Point, Les Peteites Choses Cottonlock, nuestra última apuesta", destacó Vendrell. "Un reconocimiento que nos hace especial ilusión porque pone en valor todo el trabajo que hay detrás: compromiso, esfuerzo y ganas de hacer las cosas bien".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KqNwnMj
via IFTTT
Leer más...

lunes, 14 de julio de 2025

Exportación de servicios TI: Potencial de México como hub tecnológico de alto valor

Con una combinación de talento altamente especializado, cercanía geográfica con Estados Unidos y un ecosistema tecnológico en expansión, México tiene la oportunidad de posicionarse como un hub estratégico para la exportación de servicios de tecnología de la información. Rodrigo Mendoza, director de Estrategia y Desarrollo Internacional en Minsait México, analiza cómo el país puede convertir el conocimiento en un activo de alto valor para competir globalmente


México tiene las condiciones y la capacidad de convertirse en una potencia exportadora de talento. Junto a la gran oportunidad que tiene hoy el país en áreas de excelencia como las cadenas productivas de la manufactura, resulta casi ineludible hablar de otras áreas estratégicas que, a partir de una oferta de alto valor agregado, pueden impulsar la exportación del talento y de las capacidades locales a mercados internacionales. Incluso sin que el talento salga de nuestras fronteras.

Uno de estos polos potenciales de desarrollo internacional de capacidades locales orientados al mercado estadounidense es el de servicios de tecnología de la información (TI). En 2023, las exportaciones de servicios comerciales mexicanas, que incluyen el sector TI, aumentaron 9 %, rondando en los 52,000 millones de dólares, como consecuencia de un crecimiento sostenido en los últimos años.

México ha logrado captar la atención de compañías estadounidenses no solo por su ubicación geográfica o sus costos relativos, sino por la posibilidad de proveer servicios especializados en infraestructura tecnológica, desarrollo de software, análisis de datos, inteligencia artificial y soporte para sistemas y aplicaciones.

A diferencia de las plataformas industriales, cuya ventaja comparativa radica en la producción de bienes, los servicios de TI implican una cadena de valor estructural distinta, basada en el conocimiento, la integración tecnológica y el cumplimiento de estándares globales.

La adopción de un modelo híbrido, que combina talento tecnológico en México con especialistas de negocio en Estados Unidos, ha permitido estructurar soluciones que responden a los requerimientos normativos y funcionales del mercado financiero norteamericano.

Casos como el desarrollo de plataformas de onboarding digital para instituciones bancarias o la implementación de sistemas de gobierno del dato para aseguradoras evidencian que no se trata de externalización operativa, sino de integración de capacidades entre países con alta interdependencia digital.

Oportunidades evidentes
En los últimos cinco años, la demanda de talento en tecnologías de información en Estados Unidos ha crecido más rápido que la tasa de graduación de ingenieros en sistemas. Un estudio del Computing Technology Industry Association (CompTIA) estima que, cada año, el mercado estadounidense genera un déficit cercano al 70 % de los perfiles requeridos para cubrir su demanda en desarrollo de software, arquitectura de datos y seguridad informática.

Este vacío ha propiciado que las empresas busquen proveedores de servicios TI en países con una base educativa sólida, compatibilidad horaria, y una cultura empresarial alineada. México, por cercanía y capacidad instalada, se presenta como un destino viable para suplir esa demanda.

De acuerdo con el informe Digital Economy Outlook de la OCDE, México es uno de los países con mayor crecimiento proyectado en servicios digitales exportables. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI también refleja un aumento progresivo de la participación del sector de tecnologías de información en el empleo formal, con más de 700,000 personas activas en la industria en 2023. Esto, sumado al crecimiento de clústeres tecnológicos en ciudades como Guadalajara, Monterrey y Querétaro, da forma a un ecosistema que no solo provee servicios, sino que los mejora en cada ciclo.

El valor está en el talento
Si bien aún existe una diferencia entre los niveles de inversión en investigación y desarrollo con respecto a países como India o Polonia, las empresas mexicanas han centrado su posicionamiento en la personalización de soluciones, el conocimiento de procesos y la afinidad regulatoria con el mercado estadounidense. Esto ha sido particularmente visible en el caso de bancos que operan en ambas geografías, como Santander o Citi, los cuales han aprovechado su presencia local para extender centros de desarrollo hacia unidades regionales de TI.

La ventaja competitiva no radica exclusivamente en el costo por hora o en los modelos de staff augmentation, sino en la capacidad de diseñar soluciones específicas de alto valor para problemas concretos, con una integración de equipos de negocio, arquitectura tecnológica y operaciones. Esta visión requiere cambiar el enfoque desde la contratación de recursos técnicos hacia la constitución de células de solución.

Al igual que en  la exportación de manufactura, donde el valor no está en ensamblar componentes, sino en construir plataformas logísticas con integración regional, en la expansión internacional de servicios TI, el valor no está en la ejecución de la programación o en la escritura de líneas de código; el verdadero valor está en el talento, en la capacidad de diseñar los sistemas que permiten a las compañías operar en entornos cada vez más digitalizados.

La clave está en el conocimiento
Un componente adicional que ha fortalecido esta oferta es el conocimiento normativo del sector financiero y asegurador. Las empresas mexicanas con experiencia en cumplimiento regulatorio, validación de procesos KYC (Know Your Customer), y gestión de riesgos digitales han logrado posicionarse como interlocutores válidos para proyectos que requieren control, seguridad y confiabilidad. A esto se suma la capacidad de desarrollar en tecnologías tradicionales como Java y COBOL, cuya demanda sigue siendo alta en sistemas bancarios estadounidenses, aunque no se perciban como tecnologías emergentes.

También hay un interés creciente en proyectos relacionados con gobernanza de datos y analítica avanzada. Con una economía que genera datos a gran escala, las compañías requieren modelos de gobernanza que les permitan clasificar, validar y explotar esa información con fines de negocio y cumplimiento. Este tipo de iniciativas requieren tanto conocimiento técnico como comprensión operativa, y es ahí donde las firmas mexicanas han comenzado a ser consideradas no como proveedores de soporte, sino como socios estratégicos.

El reto actual está en el desarrollo de talento bilingüe, con capacidad de interlocución directa con equipos de diseño y liderazgo de proyectos. La brecha no está en el conocimiento tecnológico, sino en la articulación de dicho conocimiento dentro de estructuras de colaboración con interlocutores internacionales. Para resolver esto, las estrategias de capacitación y especialización deberán acelerarse en los próximos años.

Pese a ello, es claro que México se encuentra en una posición crítica. Tiene el talento, la ubicación, la experiencia y la infraestructura. Pero debe definir con claridad cómo capitalizar estas ventajas para construir una narrativa distinta. Si la exportación en manufactura se convirtió en una oportunidad de política industrial, la de servicios TI puede ser una oportunidad de política de innovación. No basta con ofrecer tarifas competitivas; es necesario demostrar que el conocimiento, como activo exportable, puede ser tan valioso como cualquier componente industrial.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gLUtwaH
via IFTTT
Leer más...

domingo, 13 de julio de 2025

Los Ingresos De Los Laboratorios De Análisis Clínicos en España Repuntaron En 2024, Tras Dos Años De Contracción

Leer más...

Casi el 70% de las empresas belgas prevé un aumento de las insolvencias

 

  • Los ciclos de pago se han alargado en el último año y el 54% de las facturas se abona fuera de plazo. 

 

Imagen de archivo  


ROIPRESS / BÉGICA / INFORMES - Las empresas belgas alertan de un empeoramiento en los ciclos de pago en las operaciones B2B en el último año, según recoge el Barómetro de Prácticas de Pago de Bélgica elaborado por Crédito y Caución. El número de compañías que sufren retrasos en los pagos de sus clientes ha aumentado un 75%, y las facturas que se liquidan fuera de plazo afectan ahora a más de la mitad de las ventas a crédito (54%). 


Los retrasos en los pagos se deben en gran medida a los esfuerzos de las empresas por preservar la liquidez, equilibrando las entradas y salidas de efectivo. El sector de la construcción es el que ha experimentado mayor incremento de los pagos atrasados y el de la maquinaria ha optado por flexibilizar las condiciones para mantener relaciones sólidas con los clientes, a pesar de que ello supone una mayor exposición a los riesgos. Por su parte, el sector del acero y los metales prevé retrasar los pagos a los proveedores para mantener la liquidez.

La intensificación de las estrategias de cobro en todos los sectores ha contribuido a reducir los impagos, que ahora se sitúan en el 7% de las facturas. 

En este contexto, casi el 70% de las compañías belgas prevén un aumento de las insolvencias de clientes B2B en los próximos meses, lo que refleja una creciente preocupación por la vulnerabilidad financiera y la necesidad de mantener un flujo de caja saludable. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


El 54% de las empresas ha recurrido a la financiación de facturas para liberar efectivo. Por detrás, se sitúan el crédito comercial (47%) y los préstamos bancarios (44%). 

La mayoría de las empresas recurren a un enfoque combinado entre provisiones internas y seguros de crédito para mitigar los riesgos, es decir, conocimiento interno con agentes especializados externos que ofrecen soluciones estratégicas de gestión del riesgo a largo plazo. El sector de la construcción es el más propenso a confiar en la gestión externalizada del riesgo, dada su necesidad de soluciones más adecuadas para hacer frente a retos de riesgo específicos.

De cara al futuro, el 54% de las empresas prevén una mejora de la demanda de sus productos y servicios. Sin embargo, no todas esperan mayores beneficios, especialmente en el sector de la construcción, debido al aumento de los costes de producción y las interrupciones en la cadena de suministro, en gran parte impulsadas por la incertidumbre económica actual. 

Junto a las tensiones geopolíticas, el cumplimiento de la normativa, especialmente en el sector de la construcción, sigue siendo una de las principales preocupaciones de las empresas belgas, que se enfrentan a normativas cada vez más estrictas. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ySTLAlh
via IFTTT
Leer más...

sábado, 12 de julio de 2025

La ovodonación se posiciona como una alternativa ante baja natalidad y escasez de donantes

 

  • En un contexto de baja en los nacimientos y un alto porcentaje de infertilidad, la campaña de Clínica CER busca informar, derribar prejuicios y convocar a nuevas donantes, promoviendo la ovodonación como una alternativa concreta para quienes sueñan con formar una familia.




ROIPRESS / CHILE / SALUD - La tasa de natalidad en 2024 en nuestro país alcanzó su punto más bajo de los últimos años debido a distintos factores sociales y culturales. Si bien muchas personas postergan la maternidad por decisión propia, otras enfrentan dificultades para concebir a pesar de su deseo de formar familia, para quienes la ovodonación es una opción concreta.


Según el último boletín demográfico del Instituto Nacional de Estadística (INE), el último año hubo sólo 135 mil nacimientos en Chile, la cifra más baja de la última década y que refleja el sostenido descenso de nacimientos y el envejecimiento de la población. Si bien muchas personas postergan la maternidad por decisión propia, cerca de 900 mil personas sufren de infertilidad (un 15 % de las parejas en edad reproductiva), pero apenas el 10 % accede a tratamientos de fertilidad asistida.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En un contexto de baja en los nacimientos y un alto porcentaje de infertilidad, la campaña de Clínica CER busca informar, derribar prejuicios y convocar a nuevas donantes, promoviendo la ovodonación como una alternativa concreta para quienes sueñan con formar una familia.

La tasa de natalidad en 2024 en nuestro país alcanzó su punto más bajo de los últimos años debido a distintos factores sociales y culturales. Si bien muchas personas postergan la maternidad por decisión propia, otras enfrentan dificultades para concebir a pesar de su deseo de formar familia, para quienes la ovodonación es una opción concreta.

Según el último boletín demográfico del Instituto Nacional de Estadística (INE), el último año hubo sólo 135 mil nacimientos en Chile, la cifra más baja de la última década y que refleja el sostenido descenso de nacimientos y el envejecimiento de la población. Si bien muchas personas postergan la maternidad por decisión propia, cerca de 900 mil personas sufren de infertilidad (un 15 % de las parejas en edad reproductiva), pero apenas el 10 % accede a tratamientos de fertilidad asistida.

“Frente a este contexto, la donación de óvulos surge como una alternativa concreta y esperanzadora para muchas mujeres con baja reserva ovárica o edad avanzada, así como para parejas del mismo sexo. Sin embargo, por diversas razones como la desinformación y prejuicios, el número de donantes no alcanza a cubrir la creciente demanda”, explica el Dr. Jorge Geraldo, Ginecólogo especialista en medicina reproductiva de Clínica CER.

“La ovodonación es un gesto valiente, consciente y generoso. Gracias a la ciencia, hoy podemos acompañar a quienes sueñan con formar una familia, ofreciendo procesos seguros, éticos y profundamente humanos, tanto para donantes como para receptoras”,  finaliza el Dr. Geraldo.

Para seguir ofreciendo esta oportunidad a quienes tienen el sueño de formar una familia, la nueva campaña de Clínica CER busca educar y convocar a mujeres entre 18 y 29 años, en buen estado de salud, a informarse y considerar la donación de óvulos como un acto de solidaridad con quienes no pueden concebir por sí solas.

Además, todo el proceso en Clínica CER incluye un acompañamiento psicológico profesional, que permite contener emocionalmente tanto a la donante como a la receptora, asegurando una experiencia respetuosa, anónima, informada y en sintonía con sus convicciones personales.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/jE5MdRF
via IFTTT
Leer más...

En el sur de Madrid buscan startups que quieran regenerar el ecosistema emprendedor


  • En esta segunda edición, Mieb dirige su enfoque hacia tres nuevos verticales estratégicos, con el objetivo de convertir Móstoles en ciudad más competitiva, más moderna y con mayores oportunidades para quienes impulsan el empleo y el crecimiento desde el ámbito local. 
  • La convocatoria, abierta a startups de todo el país hasta el 24 de julio, refuerza la apuesta por un modelo pionero basado en la innovación abierta. La aceleradora del sur de Madrid conecta proyectos emergentes con compañías ya consolidadas, promoviendo la colaboración intersectorial e impulsando el talento.
  • Las 9 startups seleccionadas recibirán formación especializada y mentoría durante cuatro meses, y acceso a una red de networking y financiación. Además, el proyecto que logre destacar recibirá una aportación directa de 10.000 euros.




ROIPRESS / MÓSTOLES - ESPAÑA / STARTUP - Tras la gran acogida de la primera edición con cerca de 100 startups inscritas, Mieb (Móstoles Impact Entrepreneurship Booster) ha demostrado su capacidad para acelerar el ecosistema emprendedor en la zona sur de Madrid. Ahora, abre su esperada segunda convocatoria con el objetivo de seguir atrayendo talento e inversión a la región. El Ayuntamiento de Móstoles, Móstoles Desarrollo y SustainableStartup&Co continúan apostando así por la innovación y el impacto social como motores de desarrollo, a través de un modelo pionero que convierte a la ciudad en sí misma en una aceleradora, favoreciendo el crecimiento tanto de nuevas iniciativas como de ya empresas consolidadas en el territorio, con un enfoque exportable a otras regiones.


En esta segunda edición, Mieb dirige su enfoque hacia tres nuevos verticales estratégicos —energía, movilidad y logística—, que contarán con el respaldo de empresas mostoleñas referentes en cada sector. Master Battery, especialista en energía sostenible, acompañará a las startups que trabajen en acelerar la transición energética; Valverauto, con más de 50 años de experiencia en automoción, impulsará propuestas centradas en movilidad accesible; y Storemore, líder en espacios de almacenamiento autoservicio con tecnología inteligente, apoyará soluciones innovadoras para transformar la logística urbana. 

“Esta decisión responde a una visión clara de ciudad más competitiva, más moderna y con mayores oportunidades para quienes impulsan el empleo y el crecimiento desde el ámbito local”, explica Manuel Bautista, alcalde de Móstoles. Y añade: “Además de buscar propuestas innovadoras y adaptadas a los retos de cada sector, en esta edición apostamos firmemente por la creación de sinergias intersectoriales, para que las startups puedan nutrirse de las experiencias y conocimientos de distintas áreas”. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En palabras de Ángeles García, tercera teniente de alcalde y concejal de Economía, Industria y Empleo, a través de este enfoque colaborativo, “buscamos potenciar un ecosistema emprendedor más sólido, conectado y capaz de generar un impacto real y sostenible, aprovechando el tejido empresarial de Móstoles. Nuestra ciudad se caracteriza además por su tamaño y posición estratégica dentro del sur de Madrid, lo que facilita la escalabilidad y replicabilidad de proyectos”.

Startups procedentes de toda España podrán presentar su candidatura hasta el 24 de julio en https://mieb.es/, siempre con un claro compromiso con la transformación social y el impacto positivo. De entre todas las candidaturas recibidas, se seleccionarán nueve startups —tres por cada vertical— que participarán en un programa de acompañamiento de cuatro meses, contando con el apoyo de profesionales de primer nivel y una red de emprendedores con quienes compartir conocimientos, estrategias y conexiones para facilitar la entrada al mercado. Además, la startup que más destaque durante el programa recibirá una aportación directa de 10.000 euros para impulsar su crecimiento.

Colaborar para crecer, la fórmula del éxito

La ganadora de la pasada edición fue Leuko, vinculada al sector salud, que desarrolló un dispositivo portátil capaz de evaluar en minutos y sin necesidad de extraer sangre los niveles de glóbulos blancos, facilitando la detección temprana del riesgo de infección en pacientes en quimioterapia. Álvaro Sánchez-Ferro, CMO y cofundador de Leuko, recomienda participar en Mieb porque “proporciona una mentoría basada en experiencia real, la posibilidad de colaborar con empresas —lo que en nuestro caso resultó determinante para perfilar nuestra estrategia de salida al mercado— y la oportunidad de optar a un premio maravilloso”.

Las startups participantes alcanzaron en conjunto un valor de mercado superior a los 7.000 millones de euros, un reflejo claro de cómo la colaboración entre nuevos proyectos y empresas consolidadas fortalece el tejido productivo local. Además, el programa permitió a las startups atraer más de 8.000 millones de euros en inversión privada, lo que facilitará su consolidación y crecimiento a largo plazo, generando empleo y nuevas oportunidades en sectores estratégicos.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo y la colaboración de ENISA, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), IMDEA Energía, el Ministerio de Industria y Turismo, y empresas y entidades especializadas como Firstdrop, Grupo Prim, Grupo MRM, Quero Automation, Allies Advisory, Ekonoke, Moondrinks, Regenerators Academy, TBIG Finance, Fogata, Welalah, Food Advisor, Ecija Advisory, DPRC y Ayudame3D. 

Inscripciones y requisitos en https://mieb.es/ 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/S0mfRM9
via IFTTT
Leer más...

Peugeot fortalece su gama comercial en Chile con los nuevos Expert y Traveller

 

  • La marca del león actualiza de forma simultánea sus modelos Expert y Traveller, fortaleciendo su gama utilitaria con más equipamiento, conectividad y asistencias a la conducción.




ROIPRESS / INTERNACIONAL / AUTOMÓVILES - Peugeot presenta en Chile la renovación de parte de su gama de vehículos utilitarios con el estreno de los nuevos Expert y Traveller, dos modelos clave en el portafolio comercial de la marca que ahora incorporan más tecnología, seguridad y confort para responder a las necesidades actuales del mundo laboral y del transporte de pasajeros.  


El nuevo Peugeot Expert mantiene su reconocida capacidad de carga de 1.360 kg y volumen de 6 m³, integrando ahora una pantalla táctil de 10 pulgadas, clúster digital, sensor de estacionamiento trasero, cámara de retroceso y detector de punto ciego, entre otras asistencias que elevan la seguridad y comodidad para el conductor.

“Esta renovación de nuestra gama utilitaria responde directamente a lo que nos han pedido nuestros clientes: mayor seguridad, conectividad y equipamiento para hacer más eficiente y cómodo su trabajo diario. Expert y Traveller reflejan la evolución de Peugeot como marca en el área del segmento comercial”, destaca Jimmy Green, brand manager de Peugeot en Chile.

El modelo Expert conserva su motor 2.0 BlueHDi de 145 HP, con caja manual de seis velocidades y tracción delantera, junto al sistema Moduwork, que permite transportar objetos largos al abatir el asiento del copiloto. Se suman también elementos de confort como aire acondicionado con separación de habitáculo, volante regulable en altura y profundidad, alza vidrios eléctricos, espacios portaobjetos múltiples y conectividad Bluetooth con mandos al volante.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Traveller: más espacio y tecnología para el transporte de personas

Junto al modelo Expert debuta en Chile el nuevo Peugeot Traveller, una alternativa pensada para quienes requieren transportar hasta 8 o 9 pasajeros con comodidad, eficiencia y conectividad. Está disponible exclusivamente con transmisión automática de ocho velocidades (EAT8) y motor 2.0 BlueHDi de 180 HP y 400 Nm de torque, con un consumo mixto de 13 km/l.

La renovación incluye importantes mejoras en multimedia y seguridad. Integra ahora un clúster digital de 10 pulgadas, pantalla táctil multimedia de 10 pulgadas con conexión a Android Auto y Apple CarPlay, Bluetooth, radio con mandos al volante, toma USB y comando por voz. En seguridad, incorpora asistente de mantenimiento de carril, detector de punto ciego con señalización LED, cámara de retroceso, sensores de lluvia y luz, función Follow-me Home, luces diurnas LED (DRL) y frenos ABS, Sistema eléctrico de estabilidad,  Asistencia frenado de urgencia y  Regulación antideslizante.

Está equipado con  seis airbags (frontales, laterales, de cabeza y tórax), cierre centralizado con mando a distancia, y anclajes Isofix en las tres plazas de la segunda y tercera fila. Ofrece distintas configuraciones de asientos, incluyendo acceso facilitado a la tercera fila mediante el sistema “easy-entry”.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/zU8Ic2Q
via IFTTT
Leer más...

viernes, 11 de julio de 2025

Grupo Franke inaugura nueva planta de producción en México

Se invirtieron 82 millones de dólares en el desarrollo de la nueva planta y la implementación de tecnologías de manufactura avanzada. La planta de San Luis Potosí será clave para abastecer al mercado de las Américas. Generación de hasta 500 empleos directos y 1000 indirectos son las estimaciones de la compañía para la región


Grupo Franke, fabricante y proveedor líder mundial de soluciones y productos para cocinas residenciales, cadenas de restaurantes de servicio rápido, tiendas de conveniencia y preparación profesional de café, inauguró su nueva planta de producción en México equipada con tecnologías avanzadas que combinan innovación, eficiencia y sustentabilidad.

Con una inversión total de 82 millones de dólares las instalaciones, ubicadas en San Luis Potosí, marcan un paso importante en la expansión de Franke Foodservice Systems - una división del Grupo Franke y proveedor líder mundial de restaurantes de servicio rápido y cadenas de tiendas de conveniencia - a través de Norte, Centro y Sudamérica.

"Esta instalación mejora significativamente nuestra capacidad para ofrecer soluciones personalizadas con mayor rapidez y flexibilidad. Además, nos posiciona más cerca de nuestros clientes y fortalece nuestra agilidad operativa en toda la región", comentó Peter Revesz, CEO/Presidente de Franke Foodservice Systems.

La nueva planta cuenta con 31 mil metros cuadrados de superficie, los cuales incluyen 16 mil metros cuadrados de espacio de producción y 10 mil metros cuadrados de almacén. Actualmente, la empresa emplea a 200 personas; sin embargo, planea que estas instalaciones escalen hasta 500 empleos directos a medida que crezca la demanda del mercado. Además, se estima la generación de 1000 empleos indirectos a través de la cadena de suministro, logística y asociaciones de servicio.

Equipada con tecnologías de vanguardia como corte por láser de fibra, soldadura por plasma, espumado de alta presión, pruebas automatizadas y sistemas de trazabilidad para componentes críticos, la planta está diseñada para ofrecer alta precisión y productividad.

Adicionalmente, la planta cuenta con paneles solares de 500 MW, iluminación LED con sensores de movimiento, un sistema de captación de aguas pluviales y reutilización de aguas tratadas para áreas verdes, lo que reduce el impacto ambiental y conserva los recursos.

Desde estas instalaciones, Franke Foodservice Systems México producirá cocinas comerciales, estantes para bebidas y productos de fabricación personalizada, con líneas de carpintería y refrigeración que serán añadidas a finales de este año.

"Este nuevo sitio es una piedra angular de nuestra estrategia para localizar la producción, mejorar la resiliencia de la cadena de suministro y servir mejor a nuestros clientes en las Américas. También refleja nuestro compromiso a largo plazo con una manufactura sostenible y responsable", dice Patrik Wohlhauser, CEO del Grupo Franke.

Grupo Franke fue fundado en 1911 en Rorschach, Suiza, por Hermann Franke. Originalmente, era un negocio de metal laminado, pero con el paso de las décadas evolucionó hasta convertirse en un actor internacional en la industria de cocinas (tanto residenciales como profesionales) y soluciones para máquinas de café. Actualmente, cuentan con más de 7,600 colaboradores ubicados en 33 países alrededor del mundo.

Con estas instalaciones, Grupo Franke da un paso adelante en su visión por identificar oportunidades de desarrollo y convertirlas en soluciones inspiradoras e innovadoras para las demandas del futuro.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IztvJ9Z
via IFTTT
Leer más...

Cerrajeros M24h Marbella & Estepona: Líderes en cerrajería de urgencia con servicio impecable y al mejor precio

 



ROIPRESS / COSTA DEL SOL - ESPAÑA - En un entorno donde la seguridad y la tranquilidad de los hogares y negocios es una prioridad, Cerrajeros M24h Marbella & Estepona se consolida como la empresa líder en servicios de cerrajería de emergencia en la Costa del Sol. Reconocidos por su rapidez, profesionalidad y precios competitivos, ofrecen soluciones inmediatas y de calidad tanto a particulares como a empresas. 



Especialistas en urgencias, disponibles 24 horas

Cerrajeros M24h destaca por su disponibilidad total: un servicio de atención 24 horas, los 365 días del año, para resolver cualquier imprevisto relacionado con cerraduras, puertas, cajas fuertes o sistemas de seguridad. Ya sea por pérdida de llaves, puertas bloqueadas, robos o cualquier otra emergencia, el equipo de profesionales responde en tiempo récord, garantizando la tranquilidad de sus clientes en situaciones críticas, con solo buscar cerrajeros de urgencia en Marbella.


Servicio rápido, eficaz y sin daños

La rapidez es uno de los pilares de Cerrajeros M24h. Su equipo se desplaza en minutos a cualquier punto de Marbella, Estepona y alrededores, equipado con herramientas de última generación para abrir puertas, cambiar cerraduras o reparar sistemas de seguridad sin causar daños innecesarios. Su objetivo es solucionar el problema de forma eficiente y con la máxima discreción, minimizando molestias y costes para el cliente.


Calidad y profesionalidad garantizadas

La empresa cuenta con cerrajeros certificados y con amplia experiencia, capaces de trabajar con todo tipo de cerraduras y marcas. Todos los trabajos se realizan siguiendo estrictos controles de calidad y seguridad, utilizando materiales homologados y garantizando resultados duraderos. Además, Cerrajeros M24h ofrece asesoramiento personalizado para mejorar la seguridad de viviendas, comunidades y negocios, adaptándose a las necesidades de cada cliente.


Precios transparentes y competitivos

Uno de los compromisos de Cerrajeros M24h Marbella & Estepona es ofrecer el mejor precio del mercado, sin sorpresas ni sobrecostes. La empresa facilita presupuestos claros y cerrados antes de cada intervención, con tarifas ajustadas y sin cargos ocultos, lo que les ha permitido ganarse la confianza de cientos de clientes en la zona.

Claves del éxito de Cerrajeros M24h Marbella & Estepona

  • Disponibilidad total: Servicio 24/7 en Marbella, Estepona y alrededores.
  • Rapidez de respuesta: Intervención en minutos para urgencias.
  • Profesionalidad: Cerrajeros certificados y con experiencia.
  • Calidad: Materiales y técnicas de última generación.
  • Precios justos: Presupuestos cerrados y sin sorpresas.
  • Atención personalizada: Asesoramiento en seguridad adaptado a cada cliente.


Opiniones y casos de éxito

Numerosos clientes particulares, comunidades de vecinos y empresas avalan la eficacia y el trato profesional de Cerrajeros M24h. La satisfacción y la confianza generadas por su servicio rápido, eficaz y económico han convertido a la empresa en la referencia en cerrajería de urgencia en la Costa del Sol.


Contacto y más información

Para cualquier emergencia o consulta relacionada con la seguridad de su hogar o negocio, Cerrajeros M24h Marbella & Estepona pone a disposición su teléfono de atención 24 horas y un equipo preparado para actuar en cualquier momento.

Cerrajeros M24h Marbella & Estepona, su cerrajería de confianza: seguridad, rapidez y el mejor precio al alcance de todos.


Contacto:

Teléfono 24h: 600 123 456
Web: cerrajerosm24h.es
Marbella y Estepona, Málaga

Cerrajeros M24h Marbella & Estepona: la tranquilidad de saber que, ante cualquier urgencia, siempre hay un profesional cerca, dispuesto a ayudar con eficacia, calidad y el mejor precio.


Leer más...

Alfox: Referente en cerramientos de cristal y soluciones acristaladas en Málaga

 



ROIPRESS / MÁLAGA - ESPAÑA / CERRAMIENTOS - Alfox se consolida como la empresa decana y líder en la instalación de cortinas y cerramientos de cristal en Málaga. Con una trayectoria intachable y décadas de experiencia, Alfox es sinónimo de profesionalidad, seriedad y compromiso en toda la provincia, abarcando desde Marbella hasta Rincón de la Victoria.



Especialistas en cerramientos acristalados y soluciones a medida

Alfox destaca por su especialización en la instalación de cerramientos acristalados para terrazas, techos móviles y fijos, muros móviles, ventanas de PVC y barandillas de cristal. Su catálogo de productos responde a las necesidades de clientes particulares, negocios y comunidades, ofreciendo soluciones modernas, funcionales y estéticamente impecables.

Principales productos y servicios

  • Techos móviles y fijos: Adaptables a cualquier espacio, ideales para patios, áticos, jardines y hostelería. Los techos móviles ofrecen versatilidad y confort, mientras que los fijos garantizan máxima protección.
  • Muros móviles de cristal: Soluciones elegantes para dividir ambientes sin perder amplitud ni luminosidad, perfectos para oficinas, restaurantes y viviendas modernas.
  • Ventanas de PVC: Alta eficiencia energética, aislamiento térmico y acústico, y gran durabilidad. Disponibles en múltiples acabados y formatos.
  • Barandillas de cristal: Seguridad y diseño vanguardista para terrazas, balcones y escaleras, con máxima transparencia y resistencia.


Trayectoria, profesionalidad y compromiso en cada proyecto

Alfox ha sido pionera en la Costa del Sol en la implantación de soluciones acristaladas, marcando tendencia en Torremolinos y extendiendo su buen hacer a toda la provincia de Málaga. La empresa cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados, que asesoran y acompañan al cliente en cada fase del proyecto: desde el diseño y la selección de materiales hasta la instalación y el servicio postventa.

La seriedad y el compromiso de Alfox se reflejan en la satisfacción de sus clientes, quienes valoran especialmente la atención personalizada, la puntualidad en los plazos y la calidad de los acabados. Cada instalación cuenta con garantía y la tranquilidad de un servicio postventa eficaz y cercano.

Garantía de calidad, precio y servicio postventa

La filosofía de Alfox se basa en ofrecer siempre el mejor precio sin renunciar a la calidad. Trabajan exclusivamente con materiales certificados y primeras marcas, asegurando la máxima durabilidad y seguridad en todos sus productos. Además, la empresa destaca por su política de precios transparentes, sin sorpresas ni sobrecostes, y por un servicio postventa que responde con rapidez y eficacia ante cualquier consulta o necesidad de mantenimiento.


Razones para elegir Alfox

  • Profesionalidad y experiencia: Décadas de trayectoria en la provincia de Málaga.
  • Amplio catálogo: Soluciones para terrazas, techos, muros, ventanas y barandillas.
  • Atención personalizada: Asesoramiento integral desde el primer contacto.
  • Compromiso y seriedad: Cumplimiento de plazos y máxima calidad en la ejecución.
  • Garantía y postventa: Productos certificados y servicio postventa ágil y eficaz.
  • Mejor precio: Presupuestos ajustados y sin sorpresas.


Opiniones y reconocimiento

Alfox cuenta con el reconocimiento de cientos de clientes satisfechos en toda la Costa del Sol, desde particulares que han transformado sus hogares hasta negocios y comunidades que han confiado en la empresa para mejorar sus espacios. La fidelidad y las recomendaciones de sus clientes son el mejor aval de una empresa que ha hecho de la excelencia su seña de identidad.


Contacto y más información

Para quienes buscan una solución acristalada de calidad en Málaga, Alfox es la opción de referencia. Solicita asesoramiento y presupuesto sin compromiso, y descubre por qué son los líderes en cerramientos de cristal en la provincia.

Alfox, la empresa decana en cerramientos de cristal en Málaga: profesionalidad, garantía y el mejor precio al servicio de tu espacio.


Contacto

C/ Salvador Dalí, 12
Torremolinos (Málaga)
Tel.: 952 22 33 44
Web: alfosx.es


Leer más...

Unilaser Cártama Estación: Décadas de excelencia en estética y depilación láser en Málaga

 



ROIPRESS / CÁRTAMA - ESPAÑA / ESTÉTICA - Unilaser se ha consolidado, tras décadas de trayectoria, como la clínica estética de referencia en Cártama y alrededores. Reconocida por su profesionalidad, innovación y trato cercano, Unilaser ha sido pionera en la introducción de las técnicas más avanzadas en estética y depilación, situándose a la vanguardia del sector en la provincia de Málaga.



Tradición, innovación y confianza en el corazón de Cártama

Desde sus inicios, Unilaser ha apostado por la excelencia y la actualización constante de sus servicios. Gracias a un equipo de especialistas con amplia experiencia y formación, la clínica ofrece tratamientos personalizados que responden a las necesidades de cada paciente, tanto hombres como mujeres, en un entorno seguro y confortable.

La confianza de sus clientes y el reconocimiento en la zona son fruto de un compromiso inquebrantable con la calidad, la ética profesional y la atención individualizada.


Pioneros en depilación láser Alejandrita en Málaga

Unilaser es una de las pocas clínicas en Málaga que trabaja con el láser Alejandrita, considerado el sistema de depilación líder a nivel mundial por su eficacia y seguridad. Esta tecnología, avalada científicamente, permite eliminar el vello de forma permanente y con resultados visibles desde las primeras sesiones, adaptándose a distintos tipos de piel y vello.


Ventajas del láser Alejandrita

  • Máxima eficacia: Elimina el vello de raíz, incluso en zonas difíciles y en vello resistente, tanto en hombres como en mujeres.
  • Rapidez y comodidad: Tratamientos rápidos y prácticamente indoloros, gracias a sistemas de refrigeración que protegen la piel.
  • Resultados duraderos: Reducción permanente del vello tras pocas sesiones, con una piel más suave y uniforme.
  • Seguridad garantizada: Tecnología aprobada y utilizada en las mejores clínicas del mundo, con protocolos estrictos de seguridad y control médico.
  • Versatilidad: Efectivo en diferentes áreas corporales y faciales, adaptándose a las necesidades de cada paciente.


Servicios integrales de estética avanzada

Además de la depilación láser, Unilaser ofrece un completo abanico de tratamientos estéticos:

  • Fotorejuvenecimiento y tratamientos faciales personalizados.
  • Eliminación de manchas, acné y cicatrices.
  • Remodelación corporal y tratamientos reductores.
  • Servicios de estética tradicional: limpiezas faciales, hidrataciones, masajes y más.

Todos los procedimientos se realizan con aparatología de última generación y productos de alta calidad, bajo la supervisión de profesionales titulados.


Un trato humano y personalizado

El equipo de Unilaser destaca por su trato cercano, la escucha activa y la empatía con cada paciente. La clínica ofrece asesoramiento gratuito, valorando el tipo de piel, las expectativas y las necesidades para diseñar un plan de tratamiento a medida. La satisfacción y fidelidad de sus clientes avalan la dedicación y el rigor de todo el equipo.


Opiniones y reconocimiento

Generaciones de vecinos de Cártama y alrededores han confiado en Unilaser para cuidar su imagen y bienestar. La clínica ha recibido el reconocimiento de sus pacientes por la calidad de los resultados, la honestidad en el asesoramiento y la seguridad en todos los procedimientos.


Contacto y más información

Para quienes buscan una clínica estética de confianza, con décadas de experiencia y la tecnología más avanzada en depilación láser, Unilaser es la opción ideal en Cártama Estación.

Unilaser, tu clínica estética de referencia en Málaga: innovación, profesionalidad y resultados visibles.



Contacto

Avda. Andalucía, 73 – Local 4. Cártama Estación (Málaga)
Tel.: 622 78 72 62
Email: info@unilasermalaga.com 
Web: https://unilasermalaga.com/ 


Leer más...

Uniac Tráfico: Abogados líderes en accidentes de tráfico en Málaga capital

 



ROIPRESS / MÁLAGA - ESPAÑA / ABOGADOS - En el ámbito de la defensa legal tras un accidente de tráfico, Uniac Tráfico se consolida como la firma líder en Málaga capital y la Costa del Sol. Con más de una década de experiencia, este despacho de abogados ha logrado un porcentaje de éxito abrumador, consiguiendo para sus clientes las máximas indemnizaciones frente a las compañías de seguros gracias a un equipo de profesionales altamente especializados y comprometidos.


Más de 10 años al servicio de los accidentados

Uniac Tráfico nació con la misión de proteger los derechos de las víctimas de accidentes de tráfico, ofreciendo un servicio integral y personalizado. A lo largo de los años, la firma ha gestionado con éxito cientos de reclamaciones, obteniendo resultados favorables tanto en casos de lesiones leves como en situaciones de mayor gravedad, e incluso fallecimientos.

El despacho está formado por abogados, procuradores y mediadores expertos en la tramitación de accidentes de tráfico en Málaga, lo que permite abordar cada caso desde una perspectiva multidisciplinar y con un profundo conocimiento del derecho de circulación y del seguro. Esta experiencia acumulada es la mejor garantía para quienes buscan justicia y una compensación justa tras un siniestro.


Especialización y defensa frente a las aseguradoras

Uno de los pilares de Uniac Tráfico es su independencia total respecto a las compañías de seguros. Esto asegura una defensa objetiva, sin conflictos de interés, centrada únicamente en el beneficio del cliente. El equipo de Uniac Tráfico se enfrenta a diario a las prácticas abusivas de las aseguradoras, luchando para que cada víctima reciba la indemnización que realmente le corresponde, sin aceptar ofertas a la baja ni acuerdos injustos.


Máxima indemnización garantizada

El objetivo de Uniac Tráfico es claro: conseguir la máxima indemnización posible para sus clientes. Para ello, el despacho realiza un estudio exhaustivo de cada caso, recopila todas las pruebas necesarias y negocia directamente con las aseguradoras, recurriendo a la vía judicial si es necesario. La firma destaca por su alto porcentaje de éxito y por la satisfacción de sus clientes, quienes avalan la eficacia y profesionalidad del equipo.


Trato cercano y asesoramiento personalizado

La atención personalizada es otro de los valores diferenciales de Uniac Tráfico. Cada cliente recibe un trato cercano, transparente y adaptado a sus necesidades, desde el primer contacto hasta la resolución del caso. El despacho ofrece asesoramiento gratuito y sin compromiso, informando de los pasos a seguir y de las posibilidades reales de éxito en cada situación.


Servicios ofrecidos

  • Reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico (vehículos, motos, bicicletas y peatones).
  • Gestión integral de trámites y documentación.
  • Asistencia médica y peritajes.
  • Negociación y defensa ante compañías de seguros.
  • Representación judicial en caso de conflicto.


Confía en la firma líder en la Costa del Sol

El éxito de Uniac Tráfico se basa en la confianza de sus clientes y en una metodología de trabajo eficaz, transparente y orientada a resultados. Su consolidación como referente en Málaga capital y la Costa del Sol es fruto de años de dedicación, formación continua y un compromiso inquebrantable con la justicia y la defensa de los derechos de los accidentados.


Contacto y más información

Para quienes hayan sufrido un accidente de tráfico y deseen reclamar la máxima indemnización, Uniac Tráfico pone a disposición su experiencia y profesionalidad. La primera consulta es gratuita y sin compromiso.

Uniac Tráfico, la firma líder en accidentes de tráfico en Málaga: experiencia, éxito y la máxima indemnización para sus clientes.


Contacto:

Calle Esperanto, 4 (Entreplanta)
29007 Málaga
Tel.: 606 33 49 46
Web: uniactrafico.es

Leer más...

Las noticias más leídas